A continuación
pretendo explicar o acercar lo que es la fibromialgia, ya que se debe
concienciar a la población de que es una patología que te impide realizar desde
las actividades más complicadas a la más sencilla y debido a nuestro
desconocimiento la gente que lo padece tiene grandes
problemas para que se reconozca como causa justificada de absentismo laboral.
Identificada por Sir William Gowers en 1904, está considerado como un proceso reumático crónico, no inflamatorio, se trata de un dolor difuso en una zona amplia del cuerpo. El paciente fibromiálgico sufre una mayor sensibilidad en todo el cuerpo y se queja de un dolor en el cuerpo y de una fatiga con agotamiento general. También tiene insomnio total o muchas dificultades para dormir.
¿Quien lo sufre más? entre el 85 y 95% de las personas afectadas de Fibromialgia son del sexo femenino y la edad de comienzo está entre los 30 y 50 años aunque hay casos de mayores de 50 años.
¿Cuál es su origen? el origen es desconocido, inicialmente se consideraba un proceso infeccioso, pero se descartó, posteriormente se consideró un proceso traumático a causa de traumatismos tanto físicos como psicológicos. Finalmente se tiene una hipótesis sobre su origen, estudios revelan que el origen puede ser genético.
¿Qué complicaciones sufren las personas con Fibromialgia?
Aislamiento social causado por la fatiga, limitaciones en cuanto a calidad de vida, depresión, efectos secundarios a reacciones a medicamentos o tratamientos.
¿Qué costes tiene y porque es tan difícil el reconocimiento de la enfermedad?
Un paciente de Fibromialgia genera un gasto de 10.000 €, aquí se genera una duda del reconocimiento, las personas encargadas afirman que al ser una enfermedad de origen desconocido, no se puede saber si la persona está mintiendo o exagerando o no. Aquí se plantean preguntas como: ¿realmente no se puede demostrar? ¿Es un recurso afirmar que no se puede demostrar para no pagar los gastos generados? Muchas preguntas y pocas respuestas.
Personas afirman que lo que hace subir los costes de los tratamientos son los tratamientos no farmacológicos como la fisioterapia o la acupuntura. Bueno, personalmente pienso que si se construye planes de tratamientos conjuntos destinados a enfermedades como la Fibromialgia y cortamos en otros sectores, podremos dar una esperanza y una calidad de vida mejor a estas personas, que luchan cada día con su propio cuerpo, cabeza y mundo.
He intentado acercaros lo que para mí es la Fibromialgia, seguramente habrá muchos estudios y mucho mejores que mi simple opinión pero si todos ponemos un grano de arena difunden enfermedades que en España provocan que 1.100.000 personas vivan un calvario día a día, haremos de este, un mundo más fácil (dentro lo que cabe...)
He intentado enseñar más o menos, lo que es la Fibromialgia
Identificada por Sir William Gowers en 1904, está considerado como un proceso reumático crónico, no inflamatorio, se trata de un dolor difuso en una zona amplia del cuerpo. El paciente fibromiálgico sufre una mayor sensibilidad en todo el cuerpo y se queja de un dolor en el cuerpo y de una fatiga con agotamiento general. También tiene insomnio total o muchas dificultades para dormir.
¿Quien lo sufre más? entre el 85 y 95% de las personas afectadas de Fibromialgia son del sexo femenino y la edad de comienzo está entre los 30 y 50 años aunque hay casos de mayores de 50 años.
¿Cuál es su origen? el origen es desconocido, inicialmente se consideraba un proceso infeccioso, pero se descartó, posteriormente se consideró un proceso traumático a causa de traumatismos tanto físicos como psicológicos. Finalmente se tiene una hipótesis sobre su origen, estudios revelan que el origen puede ser genético.
¿Qué complicaciones sufren las personas con Fibromialgia?
Aislamiento social causado por la fatiga, limitaciones en cuanto a calidad de vida, depresión, efectos secundarios a reacciones a medicamentos o tratamientos.
¿Qué costes tiene y porque es tan difícil el reconocimiento de la enfermedad?
Un paciente de Fibromialgia genera un gasto de 10.000 €, aquí se genera una duda del reconocimiento, las personas encargadas afirman que al ser una enfermedad de origen desconocido, no se puede saber si la persona está mintiendo o exagerando o no. Aquí se plantean preguntas como: ¿realmente no se puede demostrar? ¿Es un recurso afirmar que no se puede demostrar para no pagar los gastos generados? Muchas preguntas y pocas respuestas.
Personas afirman que lo que hace subir los costes de los tratamientos son los tratamientos no farmacológicos como la fisioterapia o la acupuntura. Bueno, personalmente pienso que si se construye planes de tratamientos conjuntos destinados a enfermedades como la Fibromialgia y cortamos en otros sectores, podremos dar una esperanza y una calidad de vida mejor a estas personas, que luchan cada día con su propio cuerpo, cabeza y mundo.
He intentado acercaros lo que para mí es la Fibromialgia, seguramente habrá muchos estudios y mucho mejores que mi simple opinión pero si todos ponemos un grano de arena difunden enfermedades que en España provocan que 1.100.000 personas vivan un calvario día a día, haremos de este, un mundo más fácil (dentro lo que cabe...)
He intentado enseñar más o menos, lo que es la Fibromialgia
Cap comentari:
Publica un comentari a l'entrada